La noche del 14/03/2010 le hice una visita aprovechando una de las mejores noches de observación que he tenido. El seeing era bastante bueno (4/5), no hacía mucho viento, podía distinguir a simple vista estrellas hasta magnitud 3.5.
Lo localicé a 28x, y lo primero que se me vino a la mente al verlo fueron esas impresionantes fotografías de la Vía Láctea (en realidad del brazo que podemos ver de ella). Lo aprecié con una forma más bien alargada, no redonda.
Luego de verlo un buen rato, decidí subirle los aumentos, ya que al tener un diámetro aparente de 28' (aproximadamente el de la luna llena), también cabía dentro del campo del ocular H12.5mm (56x). Francamente la diferencia era notable, era mucho más visible. Sin embargo a estos aumentos se desplazaba del campo a una estrella de referencia: 5 gem (magnitud 5.8). Decidí que lo mejor sería dibujarlo a 28x:

El dibujo fue hecho a las 20h 20m (hora local) UT: 01h 20m, el día 14/03/2010. Con el reflector 76/700. Primero a 28x y añadiendo también las componentes visibles a 56x.
No posee estrellas brillantes sino más bien ténues, la mayoría bordeando la magnitud 9 a 9.5. Pero lo que no tiene en brillo individual lo compensa con su gran cantidad de componentes. Sin embargo no pude determinar los colores -supongo que por la falta de brillo- por lo que "sólo" pude ver en blanco y negro.
Verdaderamente un cúmulo muy bonito, que en un cielo oscuro y limpio debe ser "de otro mundo".